I. Presentaciones (Introductions): Hoy es el primer día en México para Graciela. Complete el siguiente diálogo seleccionando la palabra o frase que mejor completa cada frase. (Today is Graciela's first day in Mexico. Complete the following dialogue by choosing the word or phrase that best completes each phrase or sentence.) 5 pts.

Guillermo: Hola. Guillermo. ¿?
Graciela: Me llamo Graciela. conocerte.
Guillermo: Igualmente. ¿?
Graciela: los Estados Unidos.



II. Vocabulario (Vocabulary): Graciela está esperando el bus. Para pasar el tiempo, trabaja en un crucigrama. Ayúdele a seleccionar la palabra o frase que mejor corresponde a cada una de las siguientes definiciones. (Graciela is waiting for a bus. To pass the time, she works on a crossword puzzle. Help her by choose the word or phrase that best corresponds to each of the following definitions.) 15 pts.

1. lo opuesto de caro

delicioso
barato
mucho

2. el día entre jueves y sábado
domingo
miércoles
viernes

3. la hermana de tu madre o padre
tu abuela
tu tía
tu tío

4. una fruta roja y más o menos redonda
la tarta
el arroz
la manzana

5. una persona que va a lugares nuevos durante las vacaciones
la excursión
la primavera
la turista

6. la estación inmediatamente después del verano
el otoño
el invierno
la primavera

7. todas la maletas que se llevan en un viaje
la maleta
el equipaje
el documento

8. una persona que trabaja en un restaurante. Sirve comida
el país
el efectivo
el camarero

9. el color del limón
amarillo
azul
rojo

10. una unidad de tiempo que tiene normalmente 30 o 31 días
la mesa
el mes
el mesero

11. la primera comida del día
el desayuno
el almuerzo
la cena

12. una mujer que tiene uno o varios hijos
la tía
la hermana
la madre

13. preparar la comida
conocer
cocinar
coser

14. dinero adicional que es para el camarero en un restaurante
la propina
la tarjeta de crédito
la cuenta

15. comunicar con palabras orales
esperar
hablar
ayudar



III. Ser (To be): Graciela está hablando con sus amigos mexicanos. Escoja la forma correcta del verbo ser para completar las siguientes frases. (Graciela is talking to her friends. Choose the correct form of the verb ser to complete the following sentences.) 5 pts.

1. Mi madre profesora de negocios.
2. Mi hermano y yo gemelos.
3. Mis padres de México.
4. Y tú, ¿ mexicano?
5. Ustedes muy amables.



IV. Estar (To be): Graciela sigue hablando con sus amigos. Seleccione la forma correcta del verbo estar para completar las siguientes frases. (Graciela continues talking to her friends. Choose the correct form of the verb estar to complete the following sentences.) 5 pts.

1. Ahora yo en México.
2. Mis hermanos en los Estados Unidos.
3. Mi colega y yo muy contentas de estar aquí.
4. ¿Dónde el museo arqueológico?
5. Tú muy cansada ahora.



V. Ser, estar, Hay: Graciela está en una fiesta, hablando con mucha gente. Escoja el verbo correcto para completar cada una de las siguientes frases. (Graciela is at a party, talking with various people. Choose the correct verb to complete each of the following sentences.) 10 pts.

1. muchas cosas interesantes aquí en México.
2. muy interesada en ver todo.
3. No aquí de vacaciones.
4. Yo de los Estados Unidos.
5. Mi amiga no aquí ahora.
6. Ella de Canadá.
7. En Canadá muchos estudiantes que hablan español.
8. Y en México mucha gente que habla inglés.
9. Tú muy triste hoy. ¿Por qué?
10. Los otros estudiantes también.



VI. Ir (To go): Graciela y sus amigos están planeando su día. Escoja la forma correcta del verbo ir para completar cada una de las siguientes frases. (Graciela and her friends are planning their day. Choose the correct form of the verb ir to complete the following sentences.) 5 pts.

1. Hoy, yo estudiar por la mañana.
2. Por la tarde, mis amigos y yo al centro.
3. Camila y Juan al cine a las dos.
4. Tú al museo a las tres.
5. Guillermo comprar un regalo para su madre.



VII. Las comparaciones (Comparisons): Graciela y sus amigos están haciendo comparaciones. Escoja la frase que mejor completa cada una de las oraciones siguientes. (Graciela and her friends are making comparisons. Choose the frase that best completes each of the following sentences.) 5 pts.

1. Mi padre es yo.

2. Benito toma cinco cursos. María toma cuatro cursos. María toma Benito.

3. Tienes que estudiar cinco horas por día, pero yo tengo que estudiar ocho. Yo tengo que estudiar tú.

4. El desayuno en Mesón de Maño cuesta cuarenta pesos. El desayuno en La Estrella del Mar cuesta cuarenta pesos también. El desayuno en Mesón de Maño es el desayuno en La Estrella del Mar.

5. La comida en Mesón de Maño es horrible. La comida en La Estrella del Mar es mala. La comida en Mesón de Maño es la comida en La Estrella del Mar.



VIII. Posesión (Possession): Graciela y sus amigos están comiendo en un restaurante. El camarero ha dejado la comida y los amigos tienen que averiguar de quién es cada plato. Escoja la forma correcta del adjetivo posesivo para describir quién es el dueño de los siguientes ítemes. (Graciela and her friends are eating in a restaurant. The waiter has left the food and they have to figure out whose each dish is. Choose the correct possessive adjective to show to whom each of the following items belongs.) 5 pts.

1. El arroz es de Juan. Es arroz.
2. La tortilla es de todos nosotros. Es tortilla.
3. Los camarones son de Eduardo. Son camarones.
4. El vino es de ustedes. Es vino.
5. Las almejas son de María. Son almejas.



IX. Una carta para la familia (A letter to the family): Graciela está escribiendo una carta a su familia. Completa la carta seleccionando las palabras o frases que mejor completan cada oración. (Graciela is writing a letter to her family. Complete the letter by choosing the word or phrase that best completes each sentence.) 20 pts.

Mi querida famila:

Bueno, ya hace dos semanas que estoy en México y todo sigue muy interesante. Ahora, yo español todos los días con mis amigos y ellos me entienden. Los cursos son muy difíciles, pero los profesores. Estoy aprendiendo mucho.

Quiero contarles de mis amigos. Guillermo es de Cuernavaca pero ahora vive aquí en el Distrito Federal. Él literatura y ser profesor. Mi amiga María está en la historia. Guillermo y María en la librería de la universidad. Eduardo y Camila hermanos. Eduardo mucho, pero Camila muy callada. Ellos son de San Miguel de Allende, una ciudad al norte de la capital.

Hoy es un día magnífico. Hace mucho sol y . Por la tarde, Camila y yo a ir al centro. Esperamos en un restaurante muy famoso. A pesar de la fama de ese restaurante, los camareros son muy y no es muy caro. Se puede comer allí por menos de veinte dólares, así que es ese restaurante en Syracuse en el que la comida cuesta treinta o cuarenta dólares. Después de comer, queremos ir a bailar un poco. Eduardo muy bien y nos dice que hay un club muy bueno cerca del restaurante.

Ahora, estamos para un examen. Los cursos son para Camila, pero yo estudiar mucho para aprobar.

En fin, estoy muy contenta de estar aquí, pero me hacen falta todos ustedes. Espero que estén bien y que pueda verlos pronto.

Besos a todos.

Graciela



X. Comprensión (Comprehension): Graciela piensa ir a la costa por el fin de semana. Lea el diálogo entre ella y el agente de viajes y conteste las preguntas. (Graciela is planning a weekend trip to the seacoast. Read the dialogue between her and the travel agent and then answer the questions.) 25 pts.

Agente: Buenas tardes. ¿En qué puedo servirle?
Graciela: Estoy interesada en una excursión a la costa.
Agente: Tenemos algunas excursiones muy buenas con precios atractivos. ¿Cómo prefiere viajar: por avión, en tren o en bus?
Graciela: Prefiero viajar en tren, pero tengo sólo tres días y no quiero pasarlos todos viajando. No me gusta viajar en bus.
Agente: Entiendo perfectamente. Pero hay un tren que sale de aquí a las siete de la mañana los viernes y llega a la costa a las dos de la tarde. Los domingos, el tren sale de la costa a las seis de la tarde y llega aquí a la una de la mañana. Así que le quedan más de dos días para disfrutar las playas.
Graciela: ¿Cuánto cuesta el tren?
Agente: La ida y vuelta cuesta, déjeme ver, cuesta dos mil quinientos.
Graciela: Y ¿cuánto es el avión?
Agente: El avión, ida y vuelta, cuesta cinco mil.
Graciela: ¿Con qué frecuencia salen los aviones?
Agente: Hay vuelos cada hora, desde las cinco de la mañana hasta la medianoche. El vuelo dura una hora.
Graciela: Entonces, si voy por avión, puedo salir de aquí el viernes a las cinco de la mañana y llegar a la costa a las seis. El domingo, puedo salir de la costa a las seis de la tarde y llegar aquí a las siete. Así que tengo casi tres días enteros en la costa. Me parece mejor.
Agente: Sí, es mejor, pero el avión cuesta dos mil quinientos más que el tren.
Graciela: Tengo que pensarlo bien. El tiempo vale mucho también, y no quiero pasar catorce horas viajando. ¿Cuándo necesito reservar un asiento en el avión?
Agente: Para el avión, debe reservar con dos días de anticipación para recibir el precio de cinco mil. Para el tren, se puede comprar el boleto en cualquier momento.
Graciela: Voy a considerar cuál es más conveniente. Le llamo mañana. Gracias.
Agente: A usted, señorita.


1. ¿Cuántas opciones tiene Graciela para ir a la costa?

una
dos
tres

2. ¿Por qué es preferible viajar en tren?
Viajar en tren es menos caro que viajar en avión.
Los aviones no van a la costa.
Viajar por avión es más barato que viajar en tren.

3. ¿Por qué es preferible viajar por avión?
El avión es más barato que el tren.
Los trenes no van a la costa.
Uno no tiene que pasar tanto tiempo viajando.

4. ¿A qué hora NO se puede salir en avión para la costa?
A las dos de la tarde
A las cuatro de la mañana
A las ocho de la mañana

5. ¿Qué decide Graciela en cuanto a su viaje?
Decide que no va a la costa.
Decide ir por avión.
Va a pensarlo un poco antes de que decida.